CUIDADO DEL TATUAJE.
El tatuaje es una herida y hay que cuidarlo como tal. Con esta serie de cuidados y normas tu tatuaje no te dará problemas durante su cicatrización.
-
Una vez tatuado retirar el vendaje a las dos o tres horas.
-
Lavar con la mano cuidadosamente con agua tibia y jabón neutro o antiséptico, no frotar con esponjas o similar.
-
Secar con la toalla en forma de tampón.
-
Una vez seco dar una fina capa de la Crema Recomendada por el tatuador.
-
Siempre que se pueda llevarlo al descubierto (aire), no tapar salvo que sea imprescindible.
-
Aplicar la CREMA durante 15 días tres o cuatro veces al día.
-
El tatuaje debe de estar siempre hidratado, nunca dejar que se seque.
-
Las dos o tres primeras noches tapar con papel de cocina, para pasar la noche, extiende una capa de crema mayor, es aconsejable dar vaselina o crema de manos sobre el papel para que así el papel no absorba la crema que se ha extendido sobre el tatuaje.
-
En el caso de que el vendaje se quede pegado al tatuaje, retirar humedeciéndolo con agua.
-
Si directamente sobre el tatuaje va ropa interior o ropa muy ajustada, tapar el tatuaje para evitar dañar al rozarlo, hasta que se haya regenerado la piel 5 o 6 dias.
-
Al 4 o 5 día empezara el tatuaje como a pelarse y se cubrirá con un piel muy finita, es normal, no arrancar las contras(postillas), ni arrascar el tatuaje si pica.
Datos a tener en cuenta:
-
No aplicar Agua Oxigenada, Betadine etc, etc.
-
No aplicar sobre el tatuaje colonias, maquillajes o toallitas húmedas durante la cicatrización.
-
No exponer el tatuaje al sol durante el primer mes.
-
No bañarse en piscinas o mar durante el primer mes.
-
No ponerse prendas que dejen pelusa sobre el tatuaje mientras este cicatrizando.
En caso de que se produjeran complicaciones o algún tipo de enfermedad derivada de tu tatuaje, debes de consultar a tu medico habitual.
El cuidado del tatuaje es responsabilidad directa del cliente, no seguir los pasos aquí indicados influye directamente en el resultado final.
CUIDADO DEL PIERCING FACIAL Y CORPORAL.
Dos veces al día lava la zona del pendiente con agua tibia y jabón PH neutro o Antiséptico, lava tus manos y una vez limpia la zona y tus manos, limpia el pendiente y las secreciones que puedan estar pegadas a tu pendiente o la piel, ayudándote con un bastoncillo de algodón.
Después aplica suero fisiológico o una Loción recomendad por tu anillador sobre el pendiente y muévelo a la vez. Una vez echo esto seca la zona, no la dejes húmeda. Este proceso lo debes de repetir durante los primeros 15 días.
Es normal que encuentres secreciones de fluido alrededor de tu pendiente o agujero, si es blanquecino o amarillento y no huele mal, no es pus.
-
No toques tu pendiente, ni lo muevas el mismo día que te han anillado, además no hace falta que lo limpies hasta el día siguiente.
-
No abuses de la limpieza ya que puedes provocar que la zona se irrite y el pendiente tarde más en cicatrizar al eliminar la propia protección que genera la piel.
-
No te olvides apretar las bolas o el aro para no perder el pendiente.
-
El primer mes evita usar prendas muy ajustadas o que dejen pelo sobre tu pendiente.
-
No te bañes en piscinas o ríos durante los primeros 20 días.
-
No tapes tu pendiente que respire para que cicatrice con normalidad, la Vitamina C ayuda a cicatrizar. La vitamina E es muy buena para la piel.
-
No muevas tu pendiente cuando este seco solo cuando este ya humedecido.
-
No es conveniente que lo tapes sino es necesario, cicatriza mejor al aire.
-
No es recomendable aplicar a diario alcohol, agua oxigenada o Betadine sobre tu pendiente ya que puede resecar la zona e irritarla.
-
No juegues con tu pendiente, incluso después de su cicatrización.
-
No aplicar sobre el piercing colonias ni maquillaje durante la cicatrización
-
En caso de que se produzcan complicaciones o algún tipo de enfermedad derivada de tu piercing, debes de consultar a tu medico habitual.
El cuidado del piercing es responsabilidad directa del cliente, no seguir alguno de los cuidados anteriormente indicados puede conllevar complicaciones con tu piercing.
CUIDADO DEL PIERCING BUCAL
Debes enjuagarte la boca dos veces al día(intentar coincidir con la finalización de las comidas) un colutorio recomendado por tu perforador (no usar Listerine..), en una disolución al 75% de agua, durante 60 segundos. Mantén una buena higiene bucal durante los primeros 15 días mínimo. Apartir del tercer día, al igual que te cepillas los diente hazlo con tu pendiente, con sumo cuidado.
Evita fumar, no tomar aspirina, cafeína, alcohol o drogas durante los primeros 8 días de cicatrización ya que te pueden causar inflamación adicional, sangrado e incomodidad. No ingerir comidas picantes, ni practicar sexo oral mínimo durante el primer mes.
No juegues con tu pendiente, no lo muerdas, incluso después de la cicatrización ya que puedes causar un daño permanente en los dientes, encías o estructuras orales, el metal es más duro que tus dientes.
No olvides apretar las bolas de tu pendiente de vez en cuando.
No toques tu pendiente, ni lo muevas el mismo día que te han anillado, además no hace falta que lo limpies hasta el día siguiente.
No abuses de la limpieza ya que puedes provocar que la zona se irrite y el pendiente tarde más en cicatrizar al eliminar la propia protección que genera la piel.
En caso de que se produjeran complicaciones o algún tipo de enfermedad derivada de tu piercing, debes de consultar a tu médico habitual.
El cuidado del piercing es responsabilidad directa del cliente, no seguir alguno de los cuidados anteriormente indicados puede conllevar complicaciones con tu pendiente.